¿Sabéis que es la Flipped Classroom o Clase invertida?
Se trata de una nueva metodología pedagógica, que consiste en invertir la clase. El alumnado prepara el contenido en casa, a través de vídeos y material preparado por el docente. Dejándose el tiempo en el aula para trabajar sobre ese contenido.
No ha sido hasta este año, cuando he oído hablar por primera vez de esta metodología. De hecho, primero la experimenté y luego supe de ella.
En una de mis primeras clases en la UEM, dónde curso un Máster de Formación del Profesorado, una profesora nos mandó visualizar una serie de vídeos y documentos sobre el sistema educativo de Finlandia. En la siguiente sesión, realizamos un debate y una serie de actividades grupales.
¿Cómo me sentí?
Yo soy una persona muy insegura, y a veces por ese motivo poco participativa. En esta ocasión me sentí confiada y reforzada. El conocer bien el tema a tratar, me hizo sentir segura, y eso se notó a la hora de expresar mis opiniones y formular mis juicios de valor. No solo participé, también disfruté y la clase se me hizo muy amena.
Por este motivo, estoy profundizando sobre esta metodología, me parece una buena forma de aprender y consolidar conocimientos.
¿Y tú, la conocías?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario